miércoles, 29 de mayo de 2019

CRITERIS QUALIFICACIÓ VALENCIÀ

CONCEPTES: 80% EXÀMENS, CONTROL DE LECTURA
PROCEDIMENTS: 10% TREBALLS, CALAIX
ACTITUD: 10% DEURES, COMPORTAMENT A CLASSE

A mesura que avancem el llibre de text, s'ha de fer el Calaix corresponent a la unitat didáctica.
Al llarg del curs llegirem un llibre de lectura proposat per l'equip docent.

CRITERIOS CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CONCEPTOS: 80% EXÁMENES y CONTROL DE LECTURA
PROCEDIMIENTOS: 10% TRABAJOS, DEBERES...
ACTITUD:10% PARTICIPACIÓN EN CLASE...

En los exámenes siempre aparecerá el siguiente contenido:
- un dictado
- un ejercicio de sintaxis
- un ejercicio de morfología
- un texto para trabajar la comprensión lectora
- preguntas sobre la literatura trabajada en las unidades didácticas

IMPORTANTE: la corrección ortográfica es imprescindible, se incidirá mucho en ello a lo largo del curso; así mismo, se valorará la limpieza y la disposición textual.

La nota media se obtendrá realizando la media entre las tres evaluaciones. Se valorará la evolución del alumno/a.

Se leerán de uno a tres libros según el nivel, con el afán de fomentar el gusto por la lectura en los jóvenes.

jueves, 16 de mayo de 2019

PRINCIPALES COSMOGONÍAS

La RAE define así "cosmogonía"

cosmogonía
Del gr. κοσμογονία kosmogonía.
1. f. Relato mítico relativo a los orígenes del mundo.
2. f. Teoría científica que trata del origen y la evolución del universo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Así define la RAE "Cosmogonía"; cada civilización ha intentado responder a la gran pregunta ¿DÉ DÓNDE VENIMOS? mediante un relato mitológico que explicara la creación del universo y del hombre. Un dato curioso al analizar las diferentes cosmogonías es que muchas coinciden en diversos aspectos (dioses similares, proceso de formación del universo parecido, etc.), esto ocurre porque los seres humanos no somos tan distintos pese a vivir en lugares muy distantes o pertenecer a épocas distintas. Además, en ocasiones, una cosmogonía influye en otra o, dicho de otra manera, una cosmogonía plagia a otra cambiando simplemente los nombres y aportando algún matiz.



VISUALIZAR EL PPS (COMPARACIÓN COSMOGONÍAS)


TEORÍA I: LEER EL CONTENIDO 


TEORÍA II LEER EL CONTENIDO


martes, 14 de mayo de 2019

FRAGMENTOS LITERATURA TREMENDISTA (4º ESO)





"Cuando nos abandonó no había cumplido todavía los diez años, que si pocos fueron para lo demasiado que había de sufrir, suficientes debieran de haber sido para llegar a hablar y a andar, cosas ambas que no llegó a conocer; el pobre no pasó de arrastrarse por el suelo como si fuese una culebra y de hacer unos ruiditos con la garganta y con la nariz como si fuese una rata: fue lo único que aprendió (...) tardó año y medio en echar el primer hueso de la boca y cuando lo hizo, tan fuera de sitio le fue a nacer que (...) hubo de tirárselo con un cordel para ver de que no se clavara la lengua. Hacia los mismos días, y vaya usted a saber si como resultas de la mucha sangre que tragó por lo del diente, le salió un sarampión o sarpullido por el trasero (con perdón) que llegó a ponerle las nalguitas como desolladas y en la carne viva por habérsele mezclado la orina con el pus de las bubas; cuando hubo que curarle lo dolido con vinagre y con sal, tales lloros se dejaba arrancar(...) Hasta que un día (...) un guarro le comió las dos orejas... tanta dolor daba el verlo sin orejas (...) ¡Pobre Mario, y cómo agradecía con sus ojos negrillos, los consuelos!" (3)

La familia de Pascual Duarte, C. J. Cela.

EJERCICIOS DE SINTAXIS

Aquí tenéis oraciones resueltas sencillas: https://sintaxisresuelta.blogspot.com/2010/09/oraciones-simples-resueltas.html http://www.jesu...